• Bienvenido a su nuevo sitio en Mil Aulas

    ¡Ya puede empezar a crear cursos!

    Moodle es un sistema de gestión de aprendizaje de código abierto que permite a los educadores crear y administrar cursos en línea. Ofrece una variedad de herramientas y recursos para organizar el material del curso, crear actividades y cuestionarios, alojar discusiones en línea y hacer un seguimiento del progreso de los estudiantes.

    La plataforma es altamente personalizable y puede adaptarse a las necesidades específicas de cada institución o curso. Esto significa que los educadores pueden crear cursos que se ajusten a sus objetivos y metodologías, y personalizarlos para el aprendizaje de cada estudiante. Moodle también admite tanto entornos de aprendizaje síncronos como asíncronos, lo que permite a los educadores organizar eventos en vivo y proporcionar recursos para el aprendizaje a su propio ritmo.

    Moodle es ampliamente utilizado en instituciones educativas de todo el mundo, desde escuelas primarias hasta universidades. También es popular en programas de formación profesional y empresarial. Además, la plataforma es accesible para usuarios de diferentes habilidades y necesidades, lo que la hace inclusiva para todos los estudiantes.

    La comunidad de Moodle es activa y diversa, compuesta por educadores, desarrolladores y usuarios de todo el mundo. La comunidad contribuye al desarrollo y mejora continua de Moodle, y proporciona soporte, recursos y documentación para los usuarios. La plataforma también ofrece una gran cantidad de recursos y herramientas para mejorar la experiencia de los usuarios y fomentar la colaboración y el aprendizaje interactivo.

    Enlaces de interés:


    (Puede editar o eliminar este texto)

Cursos disponibles

Clase: Mi familia y mi comunidad

Área: Estudios Sociales / Entorno natural y social
Grado: Segundo de Educación General Básica

  1. Propósito de la clase
    Que los estudiantes reconozcan qué es una familia, los diferentes tipos que existen y el papel de cada uno de sus integrantes; además, que identifiquen a la comunidad como el lugar donde viven y se relacionan con otras personas, valorando los servicios y normas de convivencia.
  2. Descripción general
    En esta clase los niños aprenden a diferenciar entre familia y comunidad a través de ejemplos cercanos a su vida cotidiana. Se introduce la idea de que la familia es el primer grupo social en el que reciben cuidado y afecto, mientras que la comunidad está formada por todas las personas, lugares y servicios que los rodean. Se utilizan imágenes, cuentos cortos y actividades participativas para que los estudiantes describan su propia familia y reconozcan a los vecinos, la escuela, la tienda, el centro de salud, entre otros espacios de la comunidad.
  3. Actividades clave
    1. Conversación inicial sobre “¿Quiénes forman mi familia?” 
    2. Lectura guiada de un cuento o diálogo sobre familias y comunidades.
    3. Observación de imágenes de distintos tipos de familias y de servicios comunitarios.
    4. Actividad práctica: dibujo de su familia y del lugar donde vive.
    5. Puesta en común: los estudiantes comparten sus dibujos y explican cómo contribuye cada miembro de la familia y qué servicios usan en la comunidad.
  4. Enfoque metodológico
    Aprendizaje activo y significativo, con énfasis en el diálogo, la exploración de experiencias propias y la representación gráfica.
  5. Cierre de la clase
    Se refuerza la importancia de la familia como espacio de cuidado y de la comunidad como un entorno de apoyo y cooperación donde todos cumplen un rol.